Please use this identifier to cite or link to this item:
https://www.arca.fiocruz.br/handle/icict/23971
Type
ArticleCopyright
Open access
Collections
- COC - Artigos de Periódicos [1189]
Metadata
Show full item record
LA ASISTENCIA SANITARIA EN TIEMPOS DE EPIDEMIA EN RÍO DE JANEIRO EN EL SIGLO XIX
Epidemia
Santa Casa de la Misericordia
Historia de la salud pública
Historia de Brasil
Pimenta, Tânia Salgado | Date Issued:
2010
Author
Affilliation
Fundação Oswaldo Cruz. Casa de Oswaldo Cruz. Rio de Janeiro, RJ, Brasil
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-abstractes
El objetivo de este artículo es examinar cómo se llevó a cabo, a mediados del siglo XIX, la atención sanitaria a la población de Río de Janeiro y en qué medida esta oferta fue reorganizada ante la crisis que se instaló con el estallido de las epidemias de fiebre amarilla y de cólera. Para ello, resulta indispensable considerar que la asistencia sanitaria, incluso el propio espacio donde se daba la asistencia hospitalaria, estaba experimentando cambios significativos durante este período. En este sentido, profundizamos la investigación en el hospital Santa Casa de la Misericordia, el más importante de la capital del Imperio del Brasil. Las fuentes utilizadas son la correspondencia entre el gobierno y la Santa Casa de la Misericordia, los informes anuales de esta última, los oficios de la Junta Central de Higiene Pública y las revistas médicas de amplia circulación.
Keywords in Spanish
Historia de los hospitalesEpidemia
Santa Casa de la Misericordia
Historia de la salud pública
Historia de Brasil
Share