Please use this identifier to cite or link to this item:
https://www.arca.fiocruz.br/handle/icict/56464
Type
ArticleCopyright
Open access
Collections
- ENSP - Artigos de Periódicos [2411]
Metadata
Show full item record
ACCIÓN CON RESPECTO A LOS DETERMINANTES SOCIALES DE LA SALUD EN LAS AMÉRICAS (EDITORIAL)
Affilliation
University College London. Instituto de Equidad en Salud. Departamento de Epidemiología y Salud Pública de Londres. Londres, Reino Unido.
Fundación Oswaldo Cruz. Escuela Nacional de Salud Pública. Fundación Oswaldo Cruz y Centro de Estudios, Políticas e Información sobre Determinantes Sociales de la Salud en BrasiL. Rio de Janeiro, RJ, Brasil.
Ciudad de Nueva York. Fundación de Rockefeller. Nueva York, EUA.
Universidad de Chile. Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales y Escuela Nacional de Salud Pública. Santiago, Chile.
Organización Panamericana de la Salud, Washington, D.C., EUA.
Fundación Oswaldo Cruz. Escuela Nacional de Salud Pública. Fundación Oswaldo Cruz y Centro de Estudios, Políticas e Información sobre Determinantes Sociales de la Salud en BrasiL. Rio de Janeiro, RJ, Brasil.
Ciudad de Nueva York. Fundación de Rockefeller. Nueva York, EUA.
Universidad de Chile. Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales y Escuela Nacional de Salud Pública. Santiago, Chile.
Organización Panamericana de la Salud, Washington, D.C., EUA.
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-abstractes
Durante el último siglo, la Región de las Américas ha realizado enormes avances con el aumento de la esperanza de vida y ha afrontado muchos desafíos para mejorar la salud y el bienestar de sus comunidades, gozando en los últimos decenios de una estabilidad política y prosperidad económica sin precedentes. No obstante, a medida que la Región continúa prosperando en términos económicos, sus niveles de ingresos son los más desiguales del mundo. Así, mientras que la Región es en la actualidad eminentemente urbana y de ingresos medios, oculta una heterogeneidad y desigualdad enormes. La desigualdad tiene implicancias importantes tanto para la salud como para sus determinantes sociales, ya que con- duce a una mayor estratificación e inequidad en los países y entre ellos.
Share