Please use this identifier to cite or link to this item:
https://www.arca.fiocruz.br/handle/icict/66644
JUSTICIA Y SALUD: LA PERSPECTIVA DE RAWLS
Martínez García, Jesús Ignacio | Date Issued:
2013
Alternative title
Justice and health: the rawlsian approachAffilliation
Universidad de Cantabria. Santander, España.
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-abstractes
Tradicionalmente los problemas relacionados con la salud no se consideraban cuestiones de justicia y no formaban parte de una teoría de la justicia. Pero en el Estado social la asistencia sanitaria se ha convertido en exigencia irrenunciable. La teoría de la justicia de Rawls, que sigue estando en el centro del debate contemporáneo, ofrece instrumentos teóricos muy potentes para plantear el derecho a prestaciones sanitarias con un enfoque neocontractualista. Sin embargo el propio Rawls tardó en percibirlo y apenas llegó a desarrollar las implicaciones más radicales de su teoría. Con todo, tras un complejo recorrido argumental, acabó reconociendo que la asistencia sanitaria básica para todos los ciudadanos es uno de los requisitos de una democracia constitucional razonablemente justa.
Share